-
«backdoors» o puertas traseras en internet y qué tienen que ver con Huawei
Sospechas sobre Huawei: qué son las llamadas «backdoors» o puertas traseras en internet y qué tienen que ver con la empresa china. La empresa china de tecnología Huawei ha sido acusada de «ciberespionaje». Se teme que su tecnología 5G, que esta instalando en todo el mundo, ofrezca a los espías una «puerta trasera» en la…
-
Colombia y el Convenio de Budapest
La adhesión de Colombia a Convenio de Budapest desde 2018, referente mundial en materia de ciberdelincuencia. El pasado 20 de junio de 2018 la Ca mara dio vía libre a la adhesión de Colombia al convenio de Budapest, tratado en el cual se encuentran vinculados ma s de 56 países que buscan construir una política…
-
I CONFERENCIA DE SOMBREROS BLANCOS EN COLOMBIA
Se llevo acabo en Bogota este pasado 13 y 14 de Marzo la I CONFERENCIA DE SOMBREROS BLANCOS Realizado por nuestra Policía Nacional de todas y todos los colombianos y al cual asistimos, agradeciendo por tan magnifico y productivo evento. Mauricio Currea Diaz CEO Informatica Forense Colombia Los Tipos De Hackers No todos los…
-
Migrantes, las ma s vulnerables a la explotación sexual online
Tensiones entre la necesidad, la voluntad y el engaño. Los riesgos de ofrecer sexo en internet. Hace dos años, Carolina Ferna ndez* llegó a Colombia. Al comienzo vendía empanadas en Cartagena, pero después de exceder los seis meses de estadía que tenía permitidos, la detuvieron. Se sorprendió cuando le llegó a través de redes sociales…
-
Facebook se enfrenta a investigación por intercambio de datos privados
Tras esca ndalo de Cambridge Analytica, los ojos de la justicia estadounidense esta n en la compañía. Los fiscales federales de Nueva York iniciaron una investigación criminal sobre las pra cticas de Facebook al compartir datos de usuarios con otras compañías, a veces sin conocimiento de los usuarios, informó el periódico ‘The New York Times’.…
-
El hombre que se burla de los estafadores en internet
Se llama Kitboga en la red y su objetivo es entorpecer la labor de cibercriminales. Todos los días pasa horas enteras hablando por teléfono con aparentes cibercriminales. Kitboga, como se hace llamar en internet pues nunca ha revelado su verdadero nombre, cumple una labor poco común: entorpecer el trabajo de quienes se dedican a estafar…
-
Deepfake
Deepfake, es un acronimo del inglés formado por las palabras fake, falsificación, y , deep learning, aprendizaje profundo. Es una técnica de Inteligencia artificial basada en sintetizar la imagen humana combinando y superponiendo ima genes creadas por ordenador, utilizando para ello: algoritmos de aprendizaje no supervisados conocidos, en español, como RGAs (Red generativa antagónica) y vídeos o ima genes…
-
Descubra cómo detectar una oferta laboral falsa en redes sociales
Siga estos consejos para identificar cupones para robar datos y otras estafas. Un mensaje privado en LinkedIn sobre una tentadora oferta laboral es uno de los ganchos que usan los cibercriminales para engañar a sus víctimas. Los requisitos del puesto se ajustan a su perfil, y el implicado parece cumplir con todas las habilidades solicitadas en la oferta. Luce…
-
El próximo lunes 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos
[vc_row 0=»»][vc_column][vc_column_text 0=»»] El próximo lunes 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos, conocido en inglés como Data Privacy Day. Una celebración que comenzó en 2007 por iniciativa del Consejo de Europa y que tiene como fin generar conciencia y promover buenas pra cticas para la protección de datos privados.…
-
Código para ser grande en Internet
SÉ INTELIGENTE EN INTERNET Comparte con cuidado Las buenas (y malas) noticias viajan ra pido en línea y, si no se toman algunas precauciones, los niños podrían encontrarse en situaciones complicadas con consecuencias duraderas. ¿Cua l es la solución? Saber qué compartir con conocidos y desconocidos. Comunica con responsabilidad Fomenta la importancia de tener cuidado…