Dom. May 28th, 2023

Lo prometido es deuda. Si hace una semana analiza bamos el papel que juega el CSO en la empresa y cua les son sus principales responsabilidades, hoy llega el turno de analizar un perfil que aunque sobre el papel puede parecer similar, en realidad marca las diferencias: el CISO (Chief Security Information Officer) o Director de Seguridad de la Información.

Teniendo en cuenta el nivel creciente de amenazas informa ticas que cada año experimentan empresas de todos los tamaños, la importancia y el rol que juega el CISO en la organización ha crecido a un ritmo similar. Y es que en un momento en el que el dato se ha convertido en el activo ma s importante con el que cuenta cualquier empresa, este perfil profesional ha pasado de ser un complemento en la estructura C-Suite de la empresa, a convertirse en un activo fundamental.

¿Qué es un CISO?

Dependiendo del tipo de empresa, el CISO puede ser el ma ximo responsable de seguridad de una compañía o bien trabajar con el CSO en la misma a rea. En el primer caso, adema s de disponer de un perfil puramente técnico, se encarga de alinear la estrategia de negocio desde el a rea de la seguridad informa tica, con los objetivos de negocio de la organización.

En el segundo caso, mucho ma s habitual en las grandes empresas, trabaja alineando sus objetivos propios con los del CSO y a la vez, con los del CIO y CTO. En líneas generales, el CISO se encarga de supervisar todos los procesos de la empresa con el objetivo de mantener a salvo su activo ma s preciado: los datos.

Para ello se encarga de responder ante posibles incidentes y brechas de seguridad, trabaja con el CSO en el diseño de las políticas adecuadas y dirige el establecimiento de los distintos protocolos y procedimientos que debe seguir la compañía en esta materia.

¿Cua les son sus responsabilidades principales?

Como hemos visto hasta ahora, la gran responsabilidad del CISO es mantener segura la infraestructura informa tica de la compañía, especialmente en todo lo relativo al acceso y gestión de la información. Desde este punto de vista, el Director de Seguridad de la Información se ocupa directamente de las siguientes a reas:

  1. Elaborar, implantar y adaptar las políticas de seguridad de la información (en colaboración con el CSO)
  2. Trabajar para conseguir una total seguridad de los datos de la empresa, así como la privacidad de los mismos.
  3. Supervisar, controlar y administrar el acceso a la información de la empresa, y de sus trabajadores.
  4. Garantizar el cumplimiento de la normativa relacionada con la seguridad de la información (en colaboración con el CSO)
  5. Elaborar un conjunto de medidas de respuesta ante problemas de seguridad relacionados con la información, incluyendo la recuperación ante desastres.
  6. Supervisar y coordinar al equipo encargado de llevar a cabo las medidas de respuesta en caso de brechas de seguridad.
  7. Controlar, mejorar y adaptar la arquitectura de seguridad de la información en su empresa.
  8. Operaciones de seguridad de la información en sentido amplio, lo que incluye desde trabajos como forense de datos hasta programas de formación para luchar contra el fraude y el robo de información.

Por otro lado, también es responsabilidad del CISO el compliance de gestión de la información, lo cual no sólo implica involucrarse en la adaptación de la compañía en el cumplimiento con GDPR por ejemplo, sino trabajar para la obtener y mantener distintas certificaciones ISO en esta materia como pueden ser la  ISO/IEC 27001, que  especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información.

¿Qué formación y habilidades tiene que tener?

La formación del CISO, probablemente ma s que cualquiera de la del resto de miembros del conjunto C-Suite, tiene un perfil marcadamente técnico. En primer lugar el CISO es un profesional que tiene conocimientos informa ticos avanzados, como fruto de haber cursado una licenciatura en ingeniería informa tica o haber obtenido un título similar.

No obstante, la mayoría de los CISOs de primer nivel destacan por disponer adema s formación técnica complementaria en materia de seguridad informa tica, en algunos casos certificada por instituciones de primer nivel. En este campo, algunos de los títulos ma s representativos son los siguientes:

  • Certificado profesional en seguridad de sistemas de información (CISSP, por sus siglas en inglés), dirigido a profesionales del sector TI que quieran centrarse en el a mbito de la seguridad.
  • Certificación como gestor de seguridad de la información (CISM, por sus siglas en inglés), una alternativa muy popular para aquellos profesionales que quieren subir posiciones dentro de la materia de seguridad y completar una transición a cargos de responsabilidad y liderazgo.
  • Certificación de hacker ético (CEH, por sus siglas en inglés), dirigida a profesionales de la seguridad que quieran mejorar sus conocimientos en relación a las amenazas de seguridad que pueden afectar a una empresa.

Siendo aún ma s específicos, el CISO debería tener formación de primer nivel en materias clave para la seguridad de la información, que incluyen DNS, enrutamiento, autenticación, VPN, servicios de proxy y tecnologías de mitigación DDOS; pra cticas de codificación, piratería ética y gestión de amenazas, cortafuegos y protocolos de detección o sistemas de prevención de intrusos.

Finalmente, al ser un miembro ejecutivo de alto nivel y con responsabilidad sobre un departamento, al CISO se le piden ciertas habilidades en a reas como liderazgo y gestión de equipos, saber dirigir proyectos y tener ciertos conocimientos financieros que le permitan priorizar y gestionar el aspecto económico de su departamento.

FUENTE: https://www.muycomputerpro.com

UNICOLOMBIA TE OFRECE LAS SIGUIENTES OPCIONES CON CERTIFICADO INTERNACIONAL:

Mediante Convenio UNICOLOMBIA® y Center for CIC de Boston University desde 2018 nuestros Estudiantes tienen la opción de presentar test en Español y obtener su Certificado Internacional.

www.unicolombia.edu.co

DIPLOMADO PERITO EXPERTO EN INFORMa TICA FORENSE + Licencia Perito Ciberjudicial
DIPLOMADO EN INFORMa TICA FORENSE + Certificado Internacional en Digital Forensics
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMa TICA + CIC Certified Auditor IS0 27001
DIPLOMADO EN COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS + CIC Certified Auditor IS0 27032

Contacta ya mismo un orientador por WhatsApp Business +57 316 856 60 43

INFORMATICA FORENSE
error: Content is protected !!