Mis cursos

  • Ciberseguridad en Dispositivos IoT

    Ciberseguridad en Dispositivos IoT

    El Internet de las Cosas (IoT) conecta una vasta red de dispositivos inteligentes que interactúan entre sí y con sistemas más grandes a través de internet. Desde electrodomésticos hasta dispositivos médicos, la proliferación de IoT ha transformado la vida diaria y las industrias. Sin embargo, esta conectividad también introduce significativos riesgos de seguridad. A continuación,…

  • Análisis Forense: Conceptos y Metodología

    Análisis Forense: Conceptos y Metodología

    El análisis forense en el ámbito de la informática es el proceso de recolectar, analizar y preservar datos de sistemas informáticos de manera que puedan ser presentados como evidencia en un tribunal de justicia. Este tipo de análisis es crucial en la investigación de delitos cibernéticos, incidentes de seguridad y litigios corporativos. ¿En Qué Consiste…

  • Vulnerabilidades: Conceptos, Tipos y Gestión

    Vulnerabilidades: Conceptos, Tipos y Gestión

    ¿Qué son las Vulnerabilidades? Las vulnerabilidades son debilidades o fallos en un sistema que pueden ser explotados por atacantes para comprometer la seguridad, integridad o disponibilidad del sistema. Estas pueden existir en software, hardware, procedimientos o controles organizativos. Common Vulnerability Scoring System (CVSS) El Common Vulnerability Scoring System (CVSS) es un estándar que proporciona una…

  • Concepto de Malware y Tipos de Ataques

    Concepto de Malware y Tipos de Ataques

    El término malware es una abreviatura de «software malicioso». Se refiere a cualquier programa o código diseñado para infiltrarse, dañar o deshabilitar computadoras, redes y dispositivos. El malware puede robar datos, espiar a los usuarios o causar daños significativos a los sistemas. A continuación, se describen los tipos más comunes de malware y sus características…

  • ¿Qué es la Ingeniería Social? Ataques por Ingeniería Social Explicados

    ¿Qué es la Ingeniería Social? Ataques por Ingeniería Social Explicados

    La ingeniería social es una técnica utilizada por los atacantes para manipular a las personas y obtener información confidencial o acceso a sistemas protegidos. En lugar de depender de vulnerabilidades técnicas, la ingeniería social explota la psicología humana. A continuación, se describen algunos de los ataques más comunes de ingeniería social, con explicaciones técnicas y…

  • Ataques a Conexiones: Análisis de Principales Amenazas

    Ataques a Conexiones: Análisis de Principales Amenazas

    La seguridad de las conexiones es un aspecto crítico en la protección de la información y los sistemas. Existen múltiples tipos de ataques que pueden comprometer la integridad y confidencialidad de los datos. A continuación, se describen algunos de los ataques más comunes y peligrosos a las conexiones. 1. Redes Trampa (Honeypots) Las redes trampa,…

  • Ciberataques a Contraseñas y Conexiones

    Ciberataques a Contraseñas y Conexiones

    Los ciberataques son una amenaza constante para la seguridad de la información en el mundo digital. Dos de los objetivos más comunes para los atacantes son las contraseñas y las conexiones de red. Estos ataques pueden comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, y tienen el potencial de causar daños significativos tanto a…

  • La Biometría

    La Biometría

    La biometría es la tecnología que utiliza características físicas o comportamentales únicas de los individuos para su identificación y autenticación. Estas características pueden incluir huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, voz, entre otros. La biometría se basa en la premisa de que cada individuo posee rasgos únicos que pueden ser utilizados para distinguirlos de otros. 1.…

  • Criptografía en Redes: Red TOR, Deep Web y Dark Web

    Criptografía en Redes: Red TOR, Deep Web y Dark Web

    La criptografía es una disciplina crucial en la seguridad de la información, utilizada para proteger la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos en redes de comunicación. En el contexto de las redes, la criptografía se emplea para asegurar las comunicaciones y proteger la privacidad de los usuarios. Este artículo explora tres aspectos específicos de…

  • Sistemas Blockchain: La Revolución de la Tecnología Descentralizada

    Sistemas Blockchain: La Revolución de la Tecnología Descentralizada

    El término «blockchain» se ha convertido en una palabra de moda en la última década, pero su importancia y potencial van mucho más allá de ser simplemente una tendencia tecnológica. Blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología que permite el registro de transacciones de manera segura, transparente e inmutable. Fue originalmente desarrollada como la…

INFORMÁTICA FORENSE
error: Content is protected !!