Las peores estafas en Colombia con la excusa del coronavirus - INFORMÁTICA FORENSE COLOMBIA
Mar. Mar 21st, 2023

Covid-19 encendió las alarmas y algunos ‘avivatos’ han tratado de aprovecharse de la coyuntura

Colombia y varios países del mundo esta n en medio de una lucha contra el nuevo coronavirus. En el territorio nacional los casos van en aumento, sin embargo, desde los gobiernos locales y el Ejecutivo se han dado varias directrices con las cuales evitar la expansión de los contagios por la enfermedad de covid-19. En este momento el país entero esta en una cuarentena hasta el 13 de abril, día en el cual se evaluara n los resultados y se tomara n nuevas medidas sanitarias. En este tipo de situaciones suele incrementar la incertidumbre y, aprovechando el estado de zozobra de varios colombianos, los estafadores han querido hacer de las suyas aprovecha ndose del momento coyuntural Conozca aquí algunos intentos de estafas que se esconden ‘tras el telón’ del coronavirus.

Foto EL TIEMPO

Foto Archivo Particular

El pasado 10 de marzo medios como ‘Caracol Radio’ dieron a conocer unas ima genes de advertencia creadas por unos ciudadanos de las localidades de Kennedy y Los Ma rtires, en Bogota. Ellos alertaban sobre la presencia de ladrones vestidos como médicos o como personal de la Cruz Roja que llegaban hasta las casas a, supuestamente, inspeccionar el estado de salud de los habitantes, sin embargo, su único propósito era asaltar la vivienda ante el menor descuido de las personas.

Foto Carlos Ortega. Archivo EL TIEMPO

Una de las estafas ma s sonadas en días recientes fue la ‘donación’ solicitada por Arturo Calle. Según reseñaron varios medios se crearon cuentas falsas a nombre del empresario y la marca con el fin de pedir ayudas económicas para lidiar con la crisis derivada del nuevo coronavirus. El mismo Arturo Calle salió a desmentir esto mediante un comunicado

Cabe resaltar que esto sucedió días después de que el empresario anunció que suspendía sus tiendas, pero seguiría paga ndole el sueldo a sus empleados.

Foto Archivo Particular

En épocas de resguardo obligatorio los estafadores son capaces de escabullirse hasta en la fibra óptica del internet

Muchos usuarios en redes alertaron sobre presuntos correos electrónicos provenientes del Ministerio de Salud en los cuales se afirmaba que había un caso de coronavirus detectado cerca de la zona en la que estaba el receptor del mensaje. En el cuerpo del correo, en muchas ocasiones, se incluyó un link o un documento sospechoso que escondía tras de un virus informa tico dispuesto a robar la información de su computadora o de su teléfono

La recomendación principal es que, para información relacionada con el coronavirus en Colombia, se remita a las pa ginas oficiales de las entidades correspondientes.

Foto Archivo Particular

El equipo de ‘Eset’, empresa especializada en seguridad, detectó recientemente una nueva modalidad de estafa con el uso de WhatsApp. Al parecer, a las personas les llega un mensaje indicando que pueden adquirir hasta 100 gigas de internet gratis durante la cuarentena tan solo presionando un link. Al ingresar a esa dirección se descarga un malware en su celular con la única función de vulnerar sus datos personales

Eset asegura que una de las claves para detectar este tipo de estafa es observar el anuncio y darse cuenta de que no hay un claro remitente o el link esta recortado.

Foto Cortesía César Monsalve

Una modalidad de estafa derivó en toda una oleada de protestas de vendedores ambulantes en las que, adema s, las personas estuvieron en riesgo de contagio tras aglomerarse

Esto pasó debido a una cadena falsa de mensajes por WhatsApp y medios electrónicos en la cual se anunciaba la entrega de ayudas a poblaciones vulnerables en puntos principales de las ciudades del país. Sin embargo, esto no fue así. La Alcaldía de Bogota y otros gobiernos locales han asegurado que la entrega de ayudas alimentarias o económicas no se hara en espacios abiertos y mucho menos al mismo tiempo para todos. La idea fundamental del aislamiento social es evitar cualquier tipo de aglomeración, y una dina mica de esa naturaleza violaría todos los protocolos de la cuarentena.

Foto Cesar Melgarejo / EL TIEMPO

Un decreto de Apartadó, en Antioquia, creó pa nico y confusión en Bogota

Algún usuario malintencionado de WhatsApp difundió una cadena en la cual se afirmaba que Bogota tenía ‘pico y cédula’ para abastecimiento. Sin embargo, la capital no cuenta con esa medida en estos momentos y desde las autoridades locales se ha confirmado que hay productos suficientes para los días de aislamiento. Adema s, las centrales de aprovisionamiento de Bogota se abastecen a diario con normalidad, pues los camiones transportadores de comida hacen parte de las excepciones a la cuarentena.

Foto ELTIEMPO

Hay otras formas de estafa en las que se evidencia que la falta de vergüenza suele ‘mudar de traje’ según las circunstancias. Se han denunciado llamadas que llegan a las personas anunciando que uno de sus familiares esta enfermo de covid-19 y requiere su ayuda. Esta llamada de falsa alarma, lastimosamente, hace aparición cada tanto durante los momentos críticos en el país: puede suceder cuando se presenta un temblor, cuando hay una tragedia de magnitudes mayores o menores o, como en este caso, cuando hay una situación coyuntural nacional e internacional

Lo recomendable es que averigüe por su familiar llamando a la clínica en la que esta internado o a sus allegados. Ellos tendra n la verdad de la situación.

Fuente ELTIEMPO
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: